El armadillo. Todo lo que debes saber sobre este curioso marsupial
enero 2, 2019
Los armadillos son conocidos por el hecho de que son animales que sobrevivieron a la prehistoria, adaptándose a los cambios que ha tenido la tierra y hemos sido capaces de conocerlos a través de documentales, pelÃculas o bien porque hemos tenido contacto con ellos, dándonos cuenta que se trata de una especie muy antigua.
Los armadillos son mamÃferos marsupiales que tienen muchas sub especies, no obstante todos son fácilmente reconocibles por la coraza o armadura que se encarga de cubrir a su cuerpo.  En este artÃculo, te vamos a mostrar todo lo que debes saber acerca de este curioso marsupial.
CaracterÃsticas del armadillo
El armadillo tiende a medir entre unos 55 y 65 centÃmetros cada uno, y tienen un peso aproximado que va de 5 a 10 kilogramos, con esto nos estamos refiriendo a las especies de armadillo más común, que es la Dasypus Novemcintus, esta se extiende por todo el continente americano y tiene presencia en territorio argentino y llega hasta los Estados Unidos.
Aunque el armadillo y el pangolÃn tienen ciertas semejanzas en cuanto a su morfologÃa, la realidad es que no tienen ningún parentesco como tal con este animal que habita en el territorio asiático y africano.
Sus dientes tienen unas 25 piezas por mandÃbula y son uniformes, tienen las raÃces abiertas y forma de cilindros. Son animales placentarios lo que significa que durante el periodo de gestación, se alimentan de la placenta mediante el cordón umbilical, después de nacimiento se mantienen en su madriguera hasta que puedan cazar insectos por si solos.
Alimentación del armadillo
Los armadillos son animales que hacen la mayorÃa de sus actividades durante la noche, que es cuando suelen ir a alimentarse buscando larvas, termitas o cualquier insecto, que constituyen la mayorÃa de su dieta.
En caso de que no exista mucha abundancia de insectos se alimentará de toras cosas como raÃces u hojas, caracoles o anfibios pequeños que consigan en su camino.
Durante la búsqueda de comida de armadillo, nos podremos dar cuenta de sus ‘’habilidades’’ de cazador, y es que este animal puede inducirse a sà mismo en apnea, permitiéndole estar en este estado hasta unos 6 minutos, lo que hace que puedan cruzar los arroyos. También pueden llenar sus intestinos con aire para flotar y cruzar rÃos.
Reproducción del armadillo
Durante el parto normal, el número de armadillos que nace es variado y en cifras altas, suele alcanzar hasta las doce crÃas, pero esto no significa que sea un número general porque algunas hembras solamente son capaces de dar a luz a una sola.
Su periodo de gestación es variado pero normalmente dura unos 4 meses o 120 dÃas. Las crÃas de armadillo comienzan a camina luego de pocas horas de su nacimiento y como dato curioso el proceso de gestación no ocurre inmediatamente luego del apareo, sino aproximadamente 4 meses luego de este.
Madurez sexual
Los armadillos jóvenes alcanzarán la madurez sexual después de que tengan un año de nacidos, que es cuando se habrán independizado de sus madres y sean capaces de obtener su propio alimento, desarrollando las destrezas que necesitará para vivir.
Deja una respuesta